Biografía
Carlos Duplat Sanjuán nació en Cúcuta, Colombia el 3 de octubre de 1941. Desde muy joven mostró una sensibilidad especial por el arte y las letras, aunque su camino inicial fue distinto: estudió Arquitectura en la Universidad Nacional de Colombia. Fue precisamente en esta etapa donde el teatro universitario encendió la chispa de su verdadera vocación.
Su amor por las artes escénicas lo llevó a Europa, donde se formó en dirección teatral, dramaturgia y cine documental en París y Berlín. Vivió de cerca el Mayo Francés de 1968, un momento histórico que marcaría no solo su pensamiento político, sino también su visión del arte como herramienta de transformación social.
En los años 70, su compromiso con las causas sociales lo acercó al movimiento guerrillero M-19. Esta decisión lo llevó a ser capturado y torturado por el ejército colombiano en 1979, acusado de participar en un asalto militar. Fue liberado en 1982 gracias a una amnistía impulsada por el presidente Belisario Betancur.
Tras recuperar su libertad, Carlos Duplat volvió con fuerza a los escenarios y las pantallas. Se consolidó como uno de los grandes nombres de la televisión colombiana, dirigiendo y escribiendo éxitos como Amar y vivir, Los Victorinos, Rosario Tijeras y 3 Milagros, entre muchas otras.
A lo largo de su carrera ha sido reconocido con importantes premios como los India Catalina y los TVyNovelas, y ha compartido vida y trabajo con su esposa, la libretista Luz Mariela Santofimio. Juntos tienen dos hijas, Valeria y Paloma.
Carlos Duplat es mucho más que un director o guionista: es un testigo crítico de la historia reciente de Colombia, un artista comprometido y una figura clave en la evolución de la televisión y el teatro del país.